• About
  • Contact
  • Pinterest
Pregged.com
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
Home » **El embarazo** » 8 Consejos Útiles para la Recuperación de una Cesárea

8 Consejos Útiles para la Recuperación de una Cesárea

  Written by Feature Editor
  Published on March 14th, 2024
8 Consejos Útiles para la Recuperación de una Cesárea
Advertisment

Debido a que las cesáreas son tan comunes, tendemos a pasar por alto el hecho de que es una cirugía extremadamente invasiva.

El trauma y el dolor que se experimentan después de una cesárea no deben subestimarse.

La buena noticia es que existen muchas formas de reducir el dolor y el tiempo de recuperación, para que puedas volver a ponerte en pie y disfrutar de la vida con tu recién nacido lo antes posible.

Si te han dicho que necesitarás una cesárea, la tuviste recientemente, o simplemente te preguntas sobre tus opciones de parto, es fundamental estar informada sobre lo que podrías experimentar.

Así que, veamos ocho consejos útiles para tu recuperación tras una cesárea.

Consejo 1 – Toma Analgésicos

Es completamente normal sentir cierto grado de dolor durante aproximadamente dos semanas después de una cesárea.

Probablemente tu médico te recetará analgésicos tras el procedimiento y debes tomarlos según las indicaciones para ayudar a tu recuperación.

Algunas madres recientes, especialmente aquellas que han optado por la lactancia materna, evitan tomar analgésicos después del parto.

Asegúrate de que tu médico conozca tu elección de alimentación, verifica que los medicamentos no afecten negativamente al bebé y luego toma lo que él o ella te recete.  

Consejo 2 – Prueba Probióticos para la Salud Intestinal

Es posible que te receten antibióticos después de la cesárea para ayudar a prevenir infecciones.

Desafortunadamente, para algunas madres, estos pueden causar malestar estomacal y otros problemas digestivos.

Los probióticos son una excelente manera de mejorar tanto la salud intestinal como el sistema inmunológico.

Puedes tomarlos en suplementos, ya sea en pastillas o en bebidas a base de yogur, o aumentar la cantidad de probióticos en tu dieta consumiendo alimentos ricos en ellos.

Sea cual sea la opción que elijas, los probióticos pueden ayudar a reducir la diarrea asociada a los antibióticos, lo cual nunca es agradable, especialmente después de una cesárea.

Consejo 3 – Cuida Tu Herida

La clave para recuperarse rápidamente después de una cesárea está en cómo cicatriza la herida.

Una incisión infectada prolongará tu recuperación y te hará sentir muy mal.

Mantén la herida limpia, consulta frecuentemente con tu proveedor de salud y sigue las instrucciones postoperatorias.

Pronto volverás a sentirte bien.

Mantén la herida seca y revísala con frecuencia. Debes estar atenta a dolor, enrojecimiento, calor o supuración.

Tendrás puntos que se disolverán solos con el tiempo, o grapas quirúrgicas que tu médico deberá retirar en una fecha determinada.

Asegúrate de acudir a todas las citas programadas para que tu médico o matrona pueda vigilar la herida y asegurarse de que cicatriza correctamente.

Consejo 4 – Haz Ejercicio (Muy) Suave

La palabra clave aquí es ‘suave’.

¡No te excedas!

Puedes comenzar con caminatas muy ligeras tan pronto como tu médico te lo autorice e ir aumentando tu resistencia poco a poco.

Esto te ayudará a salir con tu bebé, lo que reduce las probabilidades de depresión posparto.

También mejora la circulación y disminuye el riesgo de coágulos sanguíneos, un posible efecto secundario tras una cesárea.

Consejo 5 – Cuida Tu Alimentación

Si quieres recuperar tu salud por completo, debes darle a tu cuerpo los nutrientes y vitaminas que necesita.

Tu cuerpo depende de una buena nutrición para la salud general y el bienestar, y una dieta saludable puede reducir el tiempo de recuperación tras una cesárea.

Bebe mucha agua y consume abundantes frutas y verduras frescas.

La incorporación de alimentos antiinflamatorios, como frutos secos y semillas, pollo, brócoli y frutos rojos, también puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.

Otra consideración relacionada con la dieta es consumir suficiente fibra.

Los cambios hormonales pueden causar estreñimiento en las madres recientes, ya sea tras un parto vaginal o una cesárea.

Hacer esfuerzo al evacuar ejerce presión sobre la herida y puede provocar desgarros y dolor.

Si evitas el estreñimiento desde el principio, puedes evitar ese problema potencial.

Consejo 6 – Evita Cargar Peso

¡Tienes total permiso para dejar que otra persona se encargue de las tareas pesadas en casa, porque después de una cesárea no debes levantar peso!

Levantar cualquier cosa más pesada que tu recién nacido ejerce presión sobre la herida y puede dificultar la cicatrización.

Tampoco es bueno para tu espalda.

Esta restricción probablemente durará al menos las dos primeras semanas o más, según las indicaciones de tu médico.

Por supuesto, tendrás que levantar a tu bebé, pero incluso eso debes hacerlo con precaución.

Cuando amamantes, apóyate en almohadas.

Por último, por mucho que quieras recuperar tu figura, no deberías hacer abdominales ni ningún otro tipo de ejercicio abdominal en este momento.

Consejo 7 – Tómate Tu Tiempo con las Relaciones Sexuales

El sexo puede ser lo último en lo que pienses, pero quizás no.

Si sientes ganas de retomarlo, asegúrate de consultarlo con tu médico. Después de eso, tómate tu tiempo y detente si sientes dolor.

Puedes reducir las molestias usando abundante lubricante y asegurándote de estar suficientemente excitada antes.

Este es el mismo consejo para mujeres que han tenido un parto vaginal, pero las que han tenido una cesárea también deben cuidar la herida.

Evita cualquier posición que cause fricción excesiva cerca de la incisión.

Consejo 8 – No Intentes Hacerlo Todo Tú Sola

Por último, recuerda que tu cuerpo acaba de pasar por una experiencia traumática. Probablemente también estés emocionalmente agotada.

No intentes hacerlo todo tú sola.

Ahora eres madre, lo que significa que tienes un millón de responsabilidades en mente mientras te recuperas de una operación mayor.

No tengas miedo de pedir ayuda a tu pareja, amigos, familia o cualquier persona de confianza.

Este es un momento para centrarte en ti y en tu bebé, no para intentar ser una supermujer.

Estos ocho consejos deberían ayudarte a recuperarte mucho más rápido de tu cesárea y a sentirte mucho mejor como resultado.

8 Consejos para la recuperación de la cesárea para ayudarte a recuperarte más rápido y tener menos dolor después del parto. El periodo posparto puede ser lo suficientemente desafiante, así que asegúrate de cuidarte adecuadamente. Revisión médica por la Dra. June.... #postparto #cesárea #parto #embarazo

Fuentes:

  1. https://link.springer.com/article/10.1007/s00404-012-2384-5
  2. https://www.nhs.uk/conditions/caesarean-section/recovery/
  3. https://www.babycenter.com/0_recovering-from-a-c-section_221.bc
  4. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-depth/c-section-recovery/art-20047310
  5. https://americanpregnancy.org/labor-and-birth/cesarean-aftercare/
  6. https://www.acog.org/Patients/FAQs/Cesarean-Birth
  7. https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000624.htm
Advertisment

Related Posts

Advertisment
Advertisment
Trending Now

No posts found.

Join the Pregged Community
Follow us
  • Pinterest
Disclosure

Some of the links on Pregged lead to sites we are affiliated with, such as Amazon, and we may earn revenue from them.

The material on this website is provided for educational purposes only and is not to be used for medical advice, diagnosis or treatment, or in place of therapy or medical care. Use of this site is subject to our terms of use and privacy policy.

Links
  • About
  • Contact
  • T & C’s
  • Privacy Policy
  • Editorial Standards
Copyright © 2023 Pregged.com. All rights reserved