Mantenerse activa durante el embarazo puede ayudar a reducir las molestias, mejorar el estado de ánimo y preparar el cuerpo para el parto. Aunque los entrenamientos de alta intensidad pueden no ser adecuados para todas, existen muchos ejercicios seguros y eficaces para mantenerte fuerte y con energía durante el embarazo. Aquí tienes diez ejercicios recomendados para embarazadas.
1. Caminata
- Beneficios: Mejora la salud cardiovascular, eleva el ánimo y reduce la hinchazón.
- Cómo hacerlo: Camina a un ritmo cómodo durante 20–30 minutos al día. Usa calzado adecuado y mantente hidratada.
2. Yoga prenatal
- Beneficios: Aumenta la flexibilidad, alivia el estrés y mejora la postura.
- Cómo hacerlo: Sigue una rutina de yoga prenatal que incluya estiramientos suaves y ejercicios de respiración. Evita torsiones profundas o posturas que requieran estar acostada boca arriba después del primer trimestre.
3. Natación
- Beneficios: Ejercicio de cuerpo completo con mínimo impacto en las articulaciones, reduce la hinchazón y alivia el dolor de espalda.
- Cómo hacerlo: Nada largos o toma una clase de aeróbicos acuáticos para embarazadas. Evita actividades acuáticas de alto impacto o movimientos de salto.
4. Bicicleta estática
- Beneficios: Fortalece las piernas y mejora la resistencia cardiovascular sin forzar las articulaciones.
- Cómo hacerlo: Pedalea a un ritmo moderado en una bicicleta estática durante 15–30 minutos. Ajusta el asiento para mayor comodidad y evita inclinarte demasiado hacia adelante.
5. Inclinaciones pélvicas
- Beneficios: Fortalece los músculos centrales, reduce el dolor de espalda y mejora la postura.
- Cómo hacerlo: Párate con la espalda contra la pared y mueve suavemente la pelvis hacia adelante y hacia atrás. Repite 10–15 veces.
6. Sentadillas con peso corporal
- Beneficios: Fortalece las piernas y los músculos pélvicos, lo que puede ayudar durante el parto.
- Cómo hacerlo: Párate con los pies al ancho de los hombros y baja lentamente en cuclillas, manteniendo la espalda recta. Mantén la posición unos segundos y vuelve a subir. Repite 10–15 veces.
7. Elevaciones de pierna sentada
- Beneficios: Mejora la circulación, fortalece los muslos y reduce los calambres en las piernas.
- Cómo hacerlo: Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo. Eleva una pierna recta, mantén unos segundos y bájala. Repite con la otra pierna, 10 repeticiones por lado.
8. Elevaciones de pierna acostada de lado
- Beneficios: Fortalece las caderas y los muslos, y mejora el equilibrio.
- Cómo hacerlo: Acuéstate de lado con una pierna estirada. Eleva lentamente la pierna superior, mantén un segundo y bájala. Repite 10–15 veces por cada lado.
9. Ejercicios de Kegel
- Beneficios: Fortalece los músculos del suelo pélvico, ayuda a prevenir la incontinencia urinaria y favorece el trabajo de parto.
- Cómo hacerlo: Contrae los músculos pélvicos como si quisieras detener el flujo de orina. Mantén la contracción 5 segundos y relaja. Repite 10–15 veces.
10. Fortalecimiento de brazos y hombros
- Beneficios: Te prepara para cargar a tu bebé y reduce el dolor en la parte superior de la espalda.
- Cómo hacerlo: Usa mancuernas ligeras para hacer press de hombros, curls de bíceps y elevaciones laterales. Mantén los movimientos lentos y controlados.
Reflexión final
Hacer ejercicio durante el embarazo puede ayudarte a sentirte más fuerte, cómoda y preparada para el parto. Escucha siempre a tu cuerpo, mantente hidratada y consulta a tu médico antes de comenzar cualquier rutina nueva de ejercicios. Modifica los ejercicios según lo necesites y prioriza los movimientos que te hagan sentir bien.
