• About
  • Contact
  • Pinterest
Pregged.com
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
Home » **El embarazo** » Comprendiendo los hitos del embarazo: Qué sucede mes a mes

Comprendiendo los hitos del embarazo: Qué sucede mes a mes

  Written by ashleigh s
  Published on June 5th, 2025

El embarazo es un viaje de profundos cambios y crecimiento, tanto para el bebé como para la futura madre. Saber qué esperar en cada etapa puede ayudarte a sentirte más segura y preparada a medida que avanzas en esta experiencia transformadora. Desde los primeros signos del embarazo hasta las semanas finales antes del parto, cada mes trae nuevos hitos y desarrollos emocionantes. Aquí tienes una guía mes a mes sobre lo que sucede durante el embarazo, con los hitos clave tanto para la mamá como para el bebé.

Mes 1: El comienzo de un nuevo viaje

El primer mes de embarazo suele estar marcado por la emoción, pero también está lleno de cambios sutiles. En esta etapa, tu bebé aún es un embrión y los principales desarrollos ocurren a nivel celular.

Desarrollo del bebé:

  • El óvulo fecundado, ahora llamado blastocisto, se implanta en la pared uterina.

  • Comienza a formarse la base temprana de órganos como el corazón y el cerebro.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de una semilla de amapola.

El cuerpo de la madre:

  • Puedes notar síntomas como fatiga, náuseas (malestar matutino) y un sentido del olfato más agudo.

  • Comienzan los cambios hormonales, lo que puede provocar cambios de humor y algunas alteraciones emocionales.

  • También es común experimentar calambres leves o un ligero sangrado mientras el embrión se adhiere al útero.

Mes 2: Crecimiento y desarrollo acelerados

En el segundo mes, tu bebé comienza a parecerse más a un pequeño ser humano, aunque sigue siendo muy pequeño.

Desarrollo del bebé:

  • El corazón del bebé comienza a latir alrededor de la semana 5.

  • Aparecen los brotes de las extremidades, que luego se convertirán en brazos y piernas.

  • Empiezan a formarse los rasgos faciales como los ojos y las fosas nasales.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de un arándano.

El cuerpo de la madre:

  • El malestar matutino (náuseas y vómitos) puede estar en su punto máximo y podrías sentirte muy cansada.

  • Tus senos pueden sentirse sensibles e hinchados debido a los cambios hormonales.

  • Tu útero comienza a expandirse, aunque aún no se nota externamente.

  • Es un buen momento para comenzar a tomar vitaminas prenatales con ácido fólico para ayudar al desarrollo del tubo neural del bebé.

Mes 3: El final del primer trimestre

El tercer mes marca el final del primer trimestre. Suele ser un alivio para muchas madres, ya que el riesgo de aborto espontáneo disminuye significativamente.

Desarrollo del bebé:

  • Los órganos del bebé se desarrollan rápidamente y comienzan a funcionar.

  • Los brazos, piernas, dedos de manos y pies están completamente formados, e incluso pueden verse pequeñas uñas.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de una frambuesa.

El cuerpo de la madre:

  • Las náuseas suelen comenzar a disminuir para muchas mujeres.

  • Los cambios hormonales pueden causar alteraciones en la piel, como el oscurecimiento de la piel alrededor de los pezones y otras áreas del cuerpo.

  • Puedes notar que comienza a formarse una pequeña pancita a medida que crece tu útero.

  • Es momento de tu primera ecografía prenatal, donde escucharás el latido del corazón de tu bebé por primera vez.

Mes 4: Comienza el segundo trimestre

El segundo trimestre suele llamarse la “etapa de luna de miel” del embarazo porque muchas de las molestias iniciales comienzan a desaparecer. Es cuando muchas mujeres empiezan a sentirse más como ellas mismas.

Desarrollo del bebé:

  • El bebé comienza a desarrollar rasgos más definidos, como pestañas, cejas y cabello.

  • El sistema digestivo del bebé se vuelve más activo y los riñones comienzan a producir orina.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de un aguacate.

El cuerpo de la madre:

  • Puedes empezar a “notar” más tu embarazo a medida que tu útero se expande y tu vientre comienza a tomar forma.

  • Algunas mujeres sienten los primeros movimientos suaves del bebé, conocidos como “aceleración”.

  • Puede aumentar tu apetito y aparecer antojos de ciertos alimentos.

  • Pueden aparecer cambios en la piel, como estrías u oscurecimiento de la piel en el rostro.

Mes 5: Sintiendo al bebé moverse

En el quinto mes, puedes experimentar algunos de los momentos más memorables del embarazo, como sentir a tu bebé moverse.

Desarrollo del bebé:

  • El bebé comienza a oír sonidos, incluida tu voz.

  • La piel sigue siendo fina pero empieza a desarrollar una capa de grasa debajo, lo que ayuda a regular la temperatura.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de un plátano.

El cuerpo de la madre:

  • Muchas mujeres sienten los movimientos del bebé con más fuerza, lo que puede ser un hito emocionante.

  • Puede que recuperes tu energía y las náuseas hayan desaparecido.

  • Puedes empezar a experimentar dolor de espalda, ya que el crecimiento del bebé ejerce más presión sobre tu columna.

  • Tu útero sigue expandiéndose y podrías notar más hinchazón en los pies y tobillos.

Mes 6: Preparándose para el tercer trimestre

A estas alturas, estás en la recta final del segundo trimestre y el crecimiento de tu bebé es más rápido que nunca.

Desarrollo del bebé:

  • Los pulmones del bebé se están desarrollando, aunque aún no son completamente funcionales.

  • La piel de tu bebé está cubierta de vérnix, una capa protectora que ayuda a proteger la piel del líquido amniótico.

  • El bebé tiene el tamaño aproximado de un pepino.

El cuerpo de la madre:

  • Puedes empezar a sentir molestias más pronunciadas a medida que tu cuerpo se adapta al crecimiento del bebé. Esto puede incluir calambres en las piernas, acidez o dificultad para dormir.

  • Tu piel puede estirarse, lo que lleva a la aparición de estrías o una línea más oscura en el centro del abdomen (línea nigra).

  • También es común experimentar una micción más frecuente a medida que el bebé presiona tu vejiga.

Mes 7: La cuenta regresiva final

El séptimo mes te acerca más a la fecha de parto y el último trimestre está en pleno desarrollo.

Desarrollo del bebé:

  • Tu bebé está ganando grasa y su cuerpo se vuelve más proporcionado.

  • Los ojos del bebé ya están abiertos y pueden reaccionar a la luz y la oscuridad.

  • <li data-start="5716" dat

    Advertisment

Related Posts

  • ¿Puede la ansiedad durante el embarazo dañar a mi bebé?
  • Segundo trimestre: el mejor momento del embarazo – Qué esperar y cómo prosperar
  • La montaña rusa emocional del embarazo: cómo manejar los cambios de humor
Advertisment
Advertisment
Trending Now
10 formas de asegurarte de tener un vínculo saludable con tu bebé

10 formas de asegurarte de tener un vínculo saludable con tu bebé

Los nuevos padres, y especialmente las nuevas mamás, tienen muchas cosas en mente cuando se trata de “cosas que no debes hacer mal con tu

Prueba de embarazo negativa pero sin periodo: 10 razones comunes

Prueba de embarazo negativa pero sin periodo: 10 razones comunes

Tu periodo está retrasado. Sacas esa prueba de embarazo del fondo del cajón y orinas en el palito, esperando ver un gran positivo en la

Read more...
¿Es peligroso si el bebé tiene el cordón umbilical alrededor del cuello?

¿Es peligroso si el bebé tiene el cordón umbilical alrededor del cuello?

El cordón umbilical es vital para un feto en el útero. Se une al abdomen del bebé (donde eventualmente estará su ombligo) y proporciona nutrientes,

Read more...
10 cosas que esperar de tu recién nacido en las primeras 48 horas

10 cosas que esperar de tu recién nacido en las primeras 48 horas

Cuando nos acercamos a la fecha de parto, a menudo nuestra atención está completamente centrada en el trabajo de parto y el nacimiento en sí.

Read more...
Parto sin Empujar — Una Guía para Respirar al Bebé

Parto sin Empujar — Una Guía para Respirar al Bebé

Si has investigado sobre hipnoparto u otros métodos para afrontar el trabajo de parto y el nacimiento, es posible que te hayas encontrado con la

Read more...
Advertisment
Embarazo Molar – ¿Qué es y por qué ocurre?

Embarazo Molar – ¿Qué es y por qué ocurre?

Un embarazo molar es una **anomalía rara** que se produce en la concepción, es decir, en el momento en que el espermatozoide se encuentra con

Read more...
¿Cuáles son los pros y los contras de la inducción del parto?

¿Cuáles son los pros y los contras de la inducción del parto?

¿Estás pensando en solicitar una inducción electiva? ¿O tu profesional de la salud te ha sugerido realizar una? En cualquier caso, es importante conocer los

Read more...
Cómo Convertir Semanas en Meses Durante el Embarazo

Cómo Convertir Semanas en Meses Durante el Embarazo

Convertir cuántas semanas de embarazo tienes en meses de embarazo es, francamente, bastante confuso. Esto se debe a que los meses no están organizados exactamente

Read more...
Infección por Estreptococo B en el Embarazo – Causas, Síntomas, Pruebas y Tratamiento

Infección por Estreptococo B en el Embarazo – Causas, Síntomas, Pruebas y Tratamiento

¿Has oído hablar del Estreptococo B? Posiblemente no—hasta que estás embarazada. Aquí tienes la información esencial sobre qué es el Estreptococo B, por qué es

Read more...
4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

Desde el segundo trimestre en adelante, recibirás una avalancha de información sobre el trabajo de parto y el nacimiento. La mayoría de las mujeres naturalmente

Read more...
Advertisment
21 Formas Brillantes de Reducir la Ansiedad en el Embarazo

21 Formas Brillantes de Reducir la Ansiedad en el Embarazo

¿La ansiedad está apoderándose de tu embarazo e impidiéndote disfrutarlo? ¿Te gustaría recuperar el control y encontrar formas de reducir la ansiedad durante el embarazo?

Read more...
8 mitos sobre la ovulación que debes ignorar cuando quieres quedar embarazada

8 mitos sobre la ovulación que debes ignorar cuando quieres quedar embarazada

Cuando intentas quedar embarazada, es normal empezar a pensar mucho en la ovulación. Si quedas embarazada muy fácilmente, puede que no necesites seguir tu ciclo

Read more...
9 Formas de Tener un Bebé con un Presupuesto Ajustado

9 Formas de Tener un Bebé con un Presupuesto Ajustado

Lamentablemente, aún no se ha descubierto un árbol del dinero, lo que significa que cada vez más de nosotros tenemos presupuestos ajustados. Las parejas que

Read more...
¿El sexo se siente igual después de dar a luz por vía vaginal?

¿El sexo se siente igual después de dar a luz por vía vaginal?

El sexo después de dar a luz. Es algo que en algún momento está en la mente de todas las nuevas mamás durante o después

Read more...
¿No puedes evacuar? Remedios seguros para el estreñimiento durante el embarazo

¿No puedes evacuar? Remedios seguros para el estreñimiento durante el embarazo

No poder evacuar (también conocido como estreñimiento) es un problema común durante el embarazo. Por suerte, existen varios remedios que puedes utilizar para ayudar a

Read more...
Advertisment
Join the Pregged Community
Follow us
  • Pinterest
Disclosure

Some of the links on Pregged lead to sites we are affiliated with, such as Amazon, and we may earn revenue from them.

The material on this website is provided for educational purposes only and is not to be used for medical advice, diagnosis or treatment, or in place of therapy or medical care. Use of this site is subject to our terms of use and privacy policy.

Links
  • About
  • Contact
  • T & C’s
  • Privacy Policy
  • Editorial Standards
Copyright © 2023 Pregged.com. All rights reserved