Cuando los hombres reciben la noticia de que van a ser padres, hay algunas reacciones comunes. Para muchos, especialmente si han estado esperando formar una familia, es una alegría inmensa.
Para otros, cuando el embarazo no fue planeado, puede ser un verdadero shock.
Algunos pueden saltarse la alegría o el shock y sentir un miedo intenso casi de inmediato.
Todas estas emociones son normales. Convertirse en padre es uno de los mayores cambios por los que pasarás en la vida, así que cierto grado de temor es habitual (y, para ser honestos, sería más raro SI NO sintieras eso).
Dejando a un lado las reacciones iniciales, una vez que llegas a un punto de aceptación, puede que te den ganas de llamar a todos tus amigos para celebrar con una copa y andar por ahí como si midieras tres metros.
Sin embargo, la emoción y la euforia no siempre duran. Al igual que las futuras mamás, los futuros papás pasan por muchas experiencias y emociones en el periodo previo a convertirse en padres.
Es poco probable que te mantengas eufórico durante los nueve meses hasta que llegue el bebé. La preocupación, la ansiedad y el miedo a ser papá casi siempre aparecen en algún momento.
Puede que empieces a cuestionar si estás listo para recibir a un bebé en tu vida y la responsabilidad que implica ser padre.
Para los hombres que no se sienten preparados para ser papás, la noticia de un embarazo no planeado puede ser completamente desorientadora.
Aunque es perfectamente normal tener estos miedos, es bueno recordar que el miedo es una experiencia común durante el embarazo, pero que casi siempre todo sale bien al final.
Quizás solo necesites tiempo para asimilarlo todo y poco a poco aceptar tus nuevas responsabilidades.
Reduce tu miedo
Una de las cosas más aterradoras de convertirse en padre es el miedo a lo desconocido. Esto es especialmente cierto si no has pasado mucho tiempo cerca de mujeres embarazadas y bebés pequeños. Por suerte, hay muchísimos recursos excelentes de los que aprender.
- Libros
- Blogs de papás
- Familia y amigos
- Incluso YouTube
Mantén la mente abierta y prepárate para aprender.
Sí, llegamos a la paternidad con algunos instintos sobre qué hacer, pero gran parte consiste en lidiar con las cuestiones prácticas de consolar, calmar, cambiar pañales, lavar, alimentar y dormir.
La mayoría de esas habilidades se aprenden y siempre ayuda estar preparado.

Miedos comunes cuando llega el bebé
El momento que has estado esperando (y temiendo) por fin llega y recibes a tu pequeño y arrugado paquete. Lo primero que piensan muchos padres primerizos es: “¡Dios mío, es tan pequeño!”
Puede que tengas miedo de dejar caer al bebé o de hacerle daño sin querer por sostenerlo demasiado fuerte.
Estos son miedos muy comunes cuando te entregan a tu bebé por primera vez. Sostener a un bebé parece algo muy natural para las madres, pero a menudo a los nuevos papás les lleva un tiempo adaptarse. Sin embargo, tras el susto inicial, sin duda te volverás un experto.
A medida que tu bebé se acomoda en casa, surgen otras cosas con las que lidiar.
Tu relación con tu pareja inevitablemente cambiará a medida que ambos se adapten a sus nuevos roles como padres.
Si pensabas que mantener una relación armoniosa con tu pareja era difícil durante el embarazo, espera a pasar noches sin dormir cantando nanas, caminando de un lado a otro para calmar a un bebé inquieto o meciéndolo para que duerma.
El cansancio puede provocar discusiones.
El bebé ocupará el 99% del tiempo de tu pareja, lo que puede hacerte sentir excluido o descuidado.
Puedes sentirte inseguro sobre tu papel y sobre cómo ayudar.
Puedes sentirte inseguro por tu falta de habilidad y competencia para atender las necesidades de un bebé pequeño.
Y puedes temer que nunca volverán a ser las cosas como antes.
La verdad es que las cosas nunca volverán a ser iguales.
Convertirse en papá da miedo, pero en la mayoría de los casos tener algo de miedo es saludable. Úsalo para aprender las habilidades que necesitas y avanzar en tu nuevo rol.
Mantén abiertas las líneas de comunicación y habla con tu pareja sobre tus miedos.
Esto te ayudará a superar las dificultades y a convertirte en el padre y compañero fuerte que deseas ser.
Fuentes:
- https://www.psychologytoday.com/us/blog/psychoanalysis-unplugged/201706/hey-new-dads-having-scary-thoughts-is-common
- https://www.beingtheparent.com/top-10-fears-that-dads-to-be-have/
- https://www.babycenter.com/0_seven-fears-expectant-fathers-face_8247.bc
- https://www.webmd.com/men/features/advice-for-expectant-fathers#1
- https://www.everydayfamily.com/becoming-a-dad-the-fears-myths-and-concerns/
