
¿La idea de dar a luz te parece aterradora?
¿O incluso francamente espantosa?
Aunque el parto es un proceso natural, puede ser un concepto difícil de asimilar y algunas mujeres sienten un miedo profundo hacia él.
Las preocupaciones sobre el dolor, las intervenciones y los posibles resultados adversos pueden pesar mucho en tu mente y hacer que el parto parezca una necesidad desafortunada.
Los sentimientos negativos sobre el parto pueden parecer imposibles de superar al principio, pero existen estrategias sencillas que puedes utilizar para sentirte más tranquila respecto al proceso de dar a luz.
Aquí tienes cinco estrategias que puedes empezar a poner en práctica hoy mismo.
1. Bloquea los consejos no solicitados
Cuando estás embarazada, de repente todo el mundo tiene algo que decirte. A veces es bien intencionado; “¡tienes que saber sobre este medicamento en particular!”
A veces la gente solo quiere conversar; “¿no es increíble que los bebés salgan por la vagina?”
A veces las personas sienten la necesidad de compartir historias personales; “déjame contarte sobre mi terrible experiencia de parto.”
Ocasionalmente, los consejos no solicitados aportan alguna perspectiva, pero la mayoría de las veces solo contribuyen a la ansiedad en torno al parto.
Incluso si la información es válida, puede que no estés lista para escucharla (y eso está bien).
Una frase simple suele ser suficiente para detener las conversaciones no deseadas sobre el parto.
La clave es decirlo sin dudar ni disculparte. También debes estar dispuesta a soportar una pausa incómoda en la conversación.
Podrías decir:
-
“No estoy lista para hablar sobre el parto en este momento.”
-
“Gracias por compartir tus pensamientos, pero realmente no quiero tener esta conversación.”
-
“¿Podemos hablar de algo que no sea el embarazo?”
2. Conéctate con otras mujeres
Cuando te conectas con otras mujeres, seguro encontrarás a alguien que empatice con tu perspectiva y sentimientos.
Buscar deliberadamente una conexión es muy diferente a recibir historias o consejos sobre el parto sin haberlos pedido.
Para que este enfoque sea efectivo al superar sentimientos negativos sobre el parto, debes elegir bien a las personas.
Busca a otras mujeres con las que te sientas cómoda; puede ser alguien en la misma etapa del embarazo o alguien que ya haya dado a luz.
Las matronas, doulas y médicos también pueden desempeñar un papel importante aquí.
Elegir el momento adecuado también es importante.
Puede que no estés receptiva a una conversación sobre el parto en el primer trimestre, pero a medida que avanza el embarazo, tus sentimientos pueden cambiar.
Aunque resulte incómodo hablar de tus miedos al parto, el apoyo y la sabiduría de otras mujeres suelen ser invaluables.
3. Infórmate
La mayoría de nosotras no pensamos profundamente en el parto hasta que se acerca el momento.
Hasta entonces, tu percepción del parto puede haberse formado a partir de fragmentos de noticias, películas, medios y quizás conversaciones con familiares y amigos.
Informarte intencionadamente sobre el proceso de dar a luz te ayudará a tener más claridad sobre lo que te espera.
También ayuda a eliminar la desinformación o puntos de vista distorsionados que pueden haberse colado en tu mente.
Una base sólida de hechos y conocimientos sobre el parto puede ayudar a disipar los sentimientos negativos sobre dar a luz.
Las clases prenatales de confianza son un excelente punto de partida.
Hospitales, consultas de matronas, centros de parto, proveedores en línea y estudios de yoga suelen ofrecer clases; el truco está en asegurarte de que la clase se adapte a ti en cuanto a contenido y estilo.
Libros cuidadosamente seleccionados y sitios web confiables también pueden desempeñar un papel importante en tu educación sobre el parto.
4. Forma tu equipo de apoyo
Las personas con las que te encuentres durante el embarazo influirán en tu perspectiva sobre el parto.
Tómate un momento para pensar en todas las personas en las que confiarás para obtener información, apoyo médico, apoyo emocional, consejos personales y ayuda práctica.
Aunque sea un grupo virtual, estas personas forman tu equipo de apoyo durante el embarazo y el parto.
Para muchas mujeres, este equipo de apoyo se forma de manera natural sin mucha reflexión, pero en conjunto este grupo puede tener un impacto significativo en tu percepción del parto y, en última instancia, en tu experiencia.
¿Todas las personas de este grupo son comprensivas, amables y una influencia positiva?
¿Alguien en este grupo contribuye a tu miedo, ansiedad o sentimientos negativos sobre el parto?
Cuando reconoces y moldeas activamente tu equipo de apoyo, puedes sentirte bien acompañada al acercarte al parto.
5. Identifica tu kit de herramientas para el parto
Dar a luz es una experiencia exigente tanto física como emocionalmente. Una forma útil de prepararte es armar tu propio kit de herramientas para el parto.
Tu kit de herramientas incluye tu plan de parto y un conjunto de ‘herramientas’ que puedes utilizar durante el trabajo de parto.
Tu plan de parto es una herramienta de comunicación.
Es una manera de comunicar claramente tus expectativas y preferencias a las personas que estarán contigo cuando des a luz.
Tus ‘herramientas’ son estrategias para el parto que has identificado como potencialmente útiles para tu trabajo de parto y parto.
Puede que hayas aprendido estas estrategias en libros, clases prenatales y de otras mujeres.
Tu kit puede incluir cosas como:
-
Técnicas específicas de respiración
-
Uso de pelotas antiestrés
-
Uso de mantras y visualizaciones
-
Emisión de sonidos controlados
-
Duchas
-
Uso de ciertos movimientos físicos
Saber que tienes un plan y un conjunto de herramientas en las que apoyarte puede darte una sensación de preparación.
Te toca a ti
Dar a luz es un evento sumamente importante.
Sentirse aprensiva ante algo tan importante (y desconocido) es natural.
Y común.
Y normal.
Existen estrategias prácticas que puedes poner en marcha para ayudarte a superar los sentimientos negativos sobre el parto.
Estas estrategias se basan en eliminar influencias negativas, informarte proactivamente sobre el parto, conectar con otras mujeres, formar tu equipo de apoyo y preparar tu kit de herramientas para el parto.
¿Cómo te sientes respecto al parto en este momento?
¿Hay otras estrategias que estés utilizando para superar los sentimientos negativos sobre el parto?
Fuentes:
- https://www.independent.co.uk/life-style/childbirth-no-fear-mother-blogger-laura-mazza-mum-on-the-run-facebook-post-expecting-pregnant-scared-a8141516.html
- https://www.parents.com/pregnancy/giving-birth/labor-and-delivery/fear-of-giving-birth/
- https://www.nct.org.uk/pregnancy/how-you-might-be-feeling/tokophobia-how-get-over-extreme-fear-giving-birth
- https://www.todaysparent.com/pregnancy/giving-birth/4-tips-to-manage-labour-and-delivery-fears/
- https://www.madeformums.com/pregnancy/how-to-stop-being-scared-of-labour/
- https://www.stressfreemommies.com/2017/04/tips-to-overcome-fear-of-giving-birth/