Bienvenida a la serie de embarazo semana a semana de Pregged. Cada publicación semanal está dividida en tres secciones prácticas.
1. Mamá – La primera sección cubre los cambios que experimentará la mamá y las cosas que puede necesitar considerar en cuanto a su salud.
2. Bebé – La segunda sección analiza el desarrollo del feto y lo que está ocurriendo con el bebé dentro del útero.
3. Nutrición – La tercera sección trata sobre la nutrición para cada semana del embarazo, para que sepas qué alimentos son importantes incluir en tu dieta en cada etapa.
6 SEMANAS DE EMBARAZO – MAMÁ
Aunque no puedes ver ningún signo físico externo de embarazo, definitivamente puedes sentirte embarazada por dentro. Todos los sistemas del ‘cuerpo’ se ven afectados por las hormonas del embarazo: tus intestinos, tu piel, tu cerebro, tu corazón, tus riñones y, lo más importante, tu útero. Algunos órganos trabajan más para cumplir su función, como los riñones y el corazón, o se ralentizan, como el tracto gastrointestinal. Los intestinos se detienen bruscamente y eso causa hinchazón, estreñimiento, hemorroides y un montón de ruidos extraños. La clave para minimizar estos problemas es beber mucha agua y aumentar la ingesta de fibra. A medida que el pequeño feto crece en el interior, también vive en un pequeño saco de agua que proporciona la placenta. Se llama saco gestacional en el embarazo temprano, y más adelante saco amniótico, pero todo el mundo lo llama ‘bolsa de agua’. Mantiene la piel del bebé suave e hidratada y amortigua el cordón umbilical para que tu bebé pueda flotar como si estuviera en el espacio exterior.
Desarrollo del Bebé
Esta es una semana crucial, al igual que las próximas seis, porque es el periodo decisivo en el que ocurren la mayoría de las pérdidas. Los embarazos tempranos están llenos de complejas interacciones entre las hormonas maternas, la placenta y la rápida formación de órganos. Sin embargo, no te preocupes. Si ahora hay latido cardíaco, estás en una excelente situación, pero es buena idea esperar hasta las 12-14 semanas antes de contarle al mundo entero sobre tu contribución a la humanidad. El latido no puede escucharse con un estetoscopio Doppler, pero sí puede verse y oírse en una ecografía. Parece que todo el pequeño bebé late, pero eso se debe a que las ondas sonoras rebotan en un objeto pequeño creando señales visuales similares a fuegos artificiales. Va muy rápido, el doble de rápido que en un adulto—más parecido al latido de un ratón. El cerebro está creciendo rápidamente y se pueden detectar ondas cerebrales mientras los ojos y las fosas nasales comienzan a formarse con pequeñas cubiertas para protección. La piel es translúcida y, si pudieras ver de cerca, pequeños brotes pulmonares e intestinos empiezan su formación mientras que todo el embrión mide apenas medio centímetro.
Nutrición en el Embarazo Semana 6
¡Las náuseas matutinas no solo ocurren por la mañana! Aquí tienes algunos consejos para todas las mujeres que lidian con las náuseas durante el embarazo.
Come temprano, incluso antes de levantarte de la cama. Mantén galletas saladas junto a la cama con un poco de agua. Las náuseas pueden aparecer en cualquier momento del día. De hecho, es más probable que sientas náuseas cuando tienes el estómago vacío, después de una buena noche de sueño.
Come algo antes de acostarte, eligiendo un refrigerio ligero rico en proteínas y carbohidratos complejos para mantener tu nivel de azúcar en sangre estable durante la noche.
Come de seis a ocho pequeñas comidas a lo largo del día en lugar de tres comidas grandes, porque una vez que sientas hambre, es probable que también te sientas mal.