Bienvenida a la serie de embarazo semana a semana de Pregged. Cada publicación semanal está dividida en tres secciones prácticas.
1. Mamá – La primera sección cubre los cambios que experimentará la mamá y las cosas que debe considerar en cuanto a salud.
2. Bebé – La segunda sección analiza el desarrollo del feto y lo que está ocurriendo con el bebé dentro del útero.
3. Nutrición – La tercera sección trata sobre la nutrición para cada semana del embarazo, para que sepas qué alimentos son importantes incluir en tu dieta en cada etapa.
6 SEMANAS DE EMBARAZO – MAMÁ
¿Olvidé mencionar la fatiga extrema? ¡Dios mío, cómo puede un ser tan pequeño causar tanto agotamiento! ¡Si apenas tiene el tamaño de una frambuesa! Además de las grandes exigencias sobre cada órgano, el nivel de progesterona está más alto que nunca, y la progesterona te da sueño. Súmale la glucosa baja en sangre porque el bebé se alimenta primero, y empiezas a sentirte como un zombi. Lo mejor que puedes hacer es comer más seguido, descansar, tomar siestas, dormir y repetir. De nuevo: comer, beber, descansar, siesta, dormir—en ese orden. Solo unas semanas más y te sentirás mucho mejor cuando entres en el segundo trimestre—pura felicidad en comparación con el anterior o el que le sigue.
Desarrollo del Bebé
Regordete como una uva y casi de una pulgada de largo, la cabeza de tu bebé es casi la mitad del tamaño de todo el cuerpo, y parece un alienígena con la cabeza metida en el pecho y los brazos cerca del torso. Las orejas se están formando y los párpados están fusionados y cerrados. Hay dedos y pies diminutos, pero parecen hinchados. Los intestinos están siendo absorbidos hacia la cavidad corporal desde el cordón umbilical. El sistema urinario se separa del sistema genital, pero los genitales aún no se distinguen como niño o niña. El corazón está completamente dividido en cuatro cámaras con válvulas en formación temprana. Los ojos siguen en los lados de la cabeza, pero los rasgos son sorprendentemente humanos en este punto. El periodo embrionario ha terminado y comienza el periodo fetal. El hígado y el páncreas se vuelven más grandes y productivos. Los primeros huesos empiezan a osificarse—endureciéndose de cartílago a hueso.
Nutrición en el Embarazo Semana 6
Para alimentar la fábrica de creación de bebés que funciona 24/7, produces más sangre, tu ritmo cardíaco aumenta, tu metabolismo quema energía incluso cuando estás acostada, y usas más nutrientes y agua. Además, tu cuerpo sigue fabricando la placenta de tu bebé (que no estará completa hasta el cuarto mes). Por eso, necesitas alimentos de alta calidad que te den energía.
Proteína para energía. La proteína es el mejor estimulante natural. Te proporciona la energía que te mantiene activa, en vez de dejarte agotada a mitad del día. Mejor aún, los aminoácidos de los alimentos ricos en proteína también ayudan en el desarrollo de las células de tu bebé, que se reproducen rápidamente. La encontrarás en leche, queso, huevos, carnes magras, aves, pescado y mariscos, tofu y productos de soya (pasta de soya, edamame), frijoles, lentejas, arvejas partidas, quinoa, nueces y semillas.
Carbohidratos complejos. Elige carbohidratos complejos saludables que nutran a tu bebé y cubran tus necesidades energéticas: frutas frescas, frutas secas y liofilizadas, verduras frescas, panes integrales, galletas y cereales, papas horneadas (con piel), frijoles y arvejas secas.
Introducción al hierro. La fatiga puede estar relacionada con anemia por deficiencia de hierro, especialmente a medida que avanza el embarazo y la demanda de producción de sangre aumenta. Asegúrate de consumir alimentos ricos en hierro todos los días—se recomienda al menos 18 mg diarios—cereales fortificados con hierro, frutas secas, espinaca, productos de soya, carne roja magra, pato, mariscos, frijoles secos cocidos.