• About
  • Contact
  • Pinterest
Pregged.com
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
Home » **3er trimestre** » ¿Qué NO Debo Hacer en el Tercer Trimestre? (5 Consejos)

¿Qué NO Debo Hacer en el Tercer Trimestre? (5 Consejos)

  Written by Feature Editor
  Published on February 20th, 2024
¿Qué NO Debo Hacer en el Tercer Trimestre? (5 Consejos)
Advertisment

El embarazo viene con muchas reglas, ¿verdad? Pero está bien. Todas están ahí para proteger la salud tanto tuya como de tu bebé. Puede que ya te hayan dicho qué debes y qué no debes comer, qué medicamentos puedes y no puedes tomar, pero quizás no hayas considerado específicamente lo que no deberías hacer durante el tercer trimestre.

Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a pasar esta etapa:

1. No ignores las señales de tu cuerpo

El crecimiento y desarrollo de tu bebé está llegando a su punto máximo, así que a estas alturas deberías estar bastante en sintonía con lo que se considera una actividad normal y lo que podría ser motivo de preocupación.

El tercer trimestre no es el momento para empezar a ignorar las señales de tu cuerpo. Si tu bebé llegara a estar en algún tipo de malestar, tu cuerpo podría detectarlo. Presta especial atención a los movimientos del bebé y cuenta las patadas regularmente.

La regla general es que el bebé debe moverse unas 6 veces por hora mientras estás en reposo. Puede ser más, pero si es menos de 6, deberías llamar a tu médico.

Si no has sentido que el bebé se mueve tanto como de costumbre, haz que te revisen de inmediato.

Relacionado: – 19 cosas importantes a considerar para tu plan de parto

2. No hagas dieta

Todas las mujeres aumentan algo de peso durante el embarazo. Sin embargo, el tercer trimestre NO es el momento para empezar una dieta.

Por supuesto, debes prestar mucha atención a lo que alimenta tu cuerpo a diario.

Quizás sea apropiado hacer cambios en tus comidas habituales o aumentar la ingesta de alimentos ricos en nutrientes, pero NO es momento de reducir calorías.

De hecho, ahora estás “comiendo por dos” y, ¿sabes qué? Tu cuerpo alimentará a tu bebé antes que al resto de tu organismo.

Tu salud general es vital para la de tu bebé, así que debes mantener alimentados tanto a ti como a tu pequeño de forma constante, especialmente a medida que se acerca el gran día del parto.

3. No evites toda actividad

Si tienes ciertas condiciones médicas, tu médico puede recomendarte que pases la mayor parte del tercer trimestre descansando lo más posible.

Si no es tu caso, deberías mantenerte en actividades regulares, de bajo impacto y seguras, que sean saludables tanto para ti como para tu bebé.

Caminar, bailar y nadar son ideales.

4. No evites descansar

Por el contrario, demasiada actividad puede ser agotadora e incluso peligrosa en ocasiones.

Ten cuidado de evitar actividades excesivas que puedan agotar demasiada de la energía que obtienes de las calorías, o cualquier acción que incluso pueda provocarte un parto prematuro.

Habla con tu médico sobre un plan de actividad razonable que puedas seguir y sobre qué señales de advertencia deberían llevarte a descansar en el sofá.

5. No te descuides

El embarazo puede ser agotador y abrumador, pero debes saber que pronto tu bebé estará afuera y pronto volverás a ser “solo tú”.

Mientras tu bebé comenzará una nueva etapa fuera, tú serás el resultado de las decisiones que tomes durante el embarazo, especialmente en el último trimestre.

Relacionado- 5 señales de preparto

A medida que te acercas a la meta, recuerda que volver a sentirte tú misma está a la vuelta de la esquina, y el peso que has ganado hasta este punto ha sido normal para acomodar a tu bebé en crecimiento.

Evita desanimarte demasiado por la subida de peso posparto.

Ten en cuenta que la lactancia materna y la extracción suelen eliminar la mayor parte, si no todo, el peso del embarazo.

Tu cuerpo se ajustará a su debido tiempo.

El tercer trimestre no es el momento de rendirse, abandonar las buenas vibras ni dejar de lado los hábitos saludables.

Debes mantener un ritmo razonable durante todo el embarazo y esprintar hasta la meta, sin importar cuánto parezca durar el tercer trimestre.

Fuentes:

  1. https://www.webmd.com/baby/guide/bed-rest-during-pregnancy#1
  2. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/12593-pregnancy-nutrition
  3. https://www.webmd.com/baby/news/20010306/pregnant-pause-should-expectant-moms-work-into-third-trimester#1
  4. https://americanpregnancy.org/while-pregnant/third-trimester/
  5. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art-20045997
  6. https://www.pregnancybirthbaby.org.au/third-trimester
  7. https://www.webmd.com/baby/guide/third-trimester-of-pregnancy#1
Advertisment

Related Posts

Advertisment
Advertisment
Trending Now

No posts found.

Join the Pregged Community
Follow us
  • Pinterest
Disclosure

Some of the links on Pregged lead to sites we are affiliated with, such as Amazon, and we may earn revenue from them.

The material on this website is provided for educational purposes only and is not to be used for medical advice, diagnosis or treatment, or in place of therapy or medical care. Use of this site is subject to our terms of use and privacy policy.

Links
  • About
  • Contact
  • T & C’s
  • Privacy Policy
  • Editorial Standards
Copyright © 2023 Pregged.com. All rights reserved