Si sigues las noticias, sin duda habrás escuchado que algunos países y estados de EE. UU. están legalizando el uso de aceite de CBD para síntomas medicinales. Puede que no tengas ni idea de qué es realmente el aceite de CBD, pero sabes que está vagamente relacionado con el cannabis.
Lo cierto es que se ha demostrado que el aceite de CBD es muy eficaz para aliviar ciertas afecciones de salud, como el dolor crónico, las náuseas, el insomnio e incluso para ayudar con los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes con cáncer. Teniendo esto en cuenta, ¿podría el CBD ayudar también con los síntomas del embarazo, como las náuseas y los dolores de cabeza?
Esta es una zona gris y, sin duda, generará mucho debate. Por eso, es importante informarse a fondo a través de fuentes fiables y tomar una decisión propia en consecuencia.
Vamos a explorar.
¿Qué es el aceite de CBD?
Antes de empezar, aclaremos que el aceite de CBD se deriva de la planta de cannabis, pero es completamente diferente de los productos diseñados para provocar ese efecto alucinógeno. Puede que también hayas oído que al aceite de CBD se le llama cannabidiol.
El aceite de CBD es molecularmente diferente de la marihuana diseñada para fines recreativos. El tipo de marihuana que tiene estos efectos contiene una gran cantidad de algo llamado THC, que es la parte que produce el efecto psicoactivo. El aceite de CBD contiene solo trazas mínimas de esto, y ciertamente no lo suficiente como para provocar ningún tipo de “subidón”.
La elaboración del aceite de CBD implica extraerlo de la planta de cannabis y luego diluirlo. Mientras que la marihuana, el porro y cualquier otro nombre que se te ocurra para la marihuana que provoca un “subidón”, el aceite de CBD no está diseñado con ese propósito, sino para fines medicinales. Uno de los efectos más comunes es una profunda relajación, que puede ayudar a conciliar el sueño y aliviar síntomas de ansiedad.
¿Para qué afecciones se utiliza el aceite de CBD?
Aunque aún no es legal en todas partes, cada vez más países y estados están decidiendo legalizar el aceite de CBD, con estrictos requisitos de prescripción. Las afecciones más comunes para las que se receta el CBD son:
- Insomnio
- Dolor crónico
- Ansiedad y depresión
- Náuseas
El aceite de CBD puede utilizarse de diversas formas y también se presenta en diferentes formatos. Lo encontrarás en aceites, lociones, ungüentos, gotas o en vapeadores para inhalar. Muchas personas simplemente usan unas gotas de aceite de CBD bajo la lengua, lo frotan en la piel o lo inhalan a través de los vapores del aceite. Realmente depende del tipo de afección que se quiera tratar y de la preferencia personal.
Al observar los tipos de afecciones y síntomas que se tratan con aceite de CBD, se entiende por qué muchas mujeres embarazadas lo considerarían. Tres de los síntomas más comunes son las náuseas, los dolores de cabeza y la ansiedad. Se cree que el aceite de CBD puede ayudar con todos ellos.
Los estudios han demostrado que el aceite de CBD puede ser útil en el trastorno de ansiedad generalizada, ayudando a calmar y relajar la mente y a aportar lógica y equilibrio. Durante los tres trimestres es completamente normal preocuparse por el bebé, pero algunas mujeres experimentan una ansiedad que va más allá de la simple preocupación. Es recomendable hablar con tu médico o matrona sobre esto y buscar formas de tratar y gestionar el problema. Aunque se ha demostrado que el aceite de CBD ayuda con la ansiedad en general, durante el embarazo volvemos a esa zona gris, sin estudios concluyentes en ningún sentido.
En cuanto a las náuseas, otro de los grandes problemas que el aceite de CBD ayuda a aliviar en la vida cotidiana, también se entiende por qué las mujeres podrían considerarlo. Las náuseas son un problema durante todo el embarazo y, en algunos casos, pueden ser extremadamente incapacitantes. Existen muchas opciones de tratamiento y manejo de las náuseas que no implican el uso de aceite de CBD, pero los estudios han demostrado que, en mujeres no embarazadas, el aceite de CBD es útil. De nuevo, habla con tu médico o matrona si sufres náuseas en cualquier etapa del embarazo y se está convirtiendo en un gran problema para ti.
La gran pregunta: ¿es seguro usar aceite de CBD durante el embarazo?
Ah, la gran pregunta. No hay mucha evidencia que sugiera un sí o un no, por lo que no existe una respuesta definitiva. A pesar de ello, un estudio publicado en el Journal of Neuroendocrinology sugirió que el aceite de CBD podría ayudar en el desarrollo del feto.
Sin embargo, en general, la mayoría de los expertos te dirán que evites el uso de aceite de CBD durante el embarazo simplemente porque no hay una respuesta sólida sobre si es útil o perjudicial. Es cierto que la marihuana regular, la que está diseñada para provocar un “subidón”, es perjudicial para el bebé, pudiendo provocar bajo peso al nacer u otras complicaciones, pero ¿y el aceite de CBD? No hay estudios concluyentes en ningún sentido. Quizá esto cambie a medida que más personas contemplen el uso del aceite de CBD para otras afecciones médicas.
Para complicar aún más las cosas, algunos estados de EE. UU. realizan pruebas de drogas a las madres embarazadas si hay antecedentes de consumo de drogas o marihuana. El aceite de CBD puede o no aparecer en esa prueba, dependiendo del producto utilizado y de la cantidad consumida.
La razón por la que la mayoría de los médicos te recomendarán evitar el uso de aceite de CBD durante el embarazo se debe a esta zona gris, pero también a que los productos de aceite de CBD no están regulados. Esto significa que un médico no puede garantizar la seguridad o no de un producto, en comparación con los medicamentos recetados por un profesional sanitario.
¿La respuesta? Es algo que tendrás que valorar por ti misma y sopesar los pros y los contras. Es importante tener en cuenta que la ausencia de evidencia no significa ausencia de riesgos, simplemente que no se han observado en un estudio. Quizá, hasta que haya pruebas sólidas de un sí o un no, el aceite de CBD en el embarazo deba dejarse como un “quizá algún día”.
https://cbdoilusers.com/is-cbd-oil-safe-while-pregnant-breastfeeding/
