• About
  • Contact
  • Pinterest
Pregged.com
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
  • Pregnancy
    • Getting Pregnant
      • Am I Pregnant?
      • Unplanned Pregnancy
      • Miscarriage
      • Pregnancy Symptoms
      • Pregnancy Health
      • Mental Health
      • 1st Trimester
      • 2nd Trimester
      • 3rd Trimester
    • Week by Week
    • Getting Ready
      • Labor
      • Birth
      • Postpartum
      • Baby
      • Baby Names
      • Baby Astrology
      • Breastfeeding
    • Essentials
      • Pregnancy Products
      • Maternity Wear
      • Baby Gear
      • Diapers
      • Postpartum Products
      • Gift Ideas
  • Local
  • Lifestyle
  • Relationships
  • Technology
  • 🇺🇸
  • 🇪🇸
  • 🇩🇪
  • 🇵🇹
Home » **El embarazo** » 4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

  Written by Feature Editor
  Published on April 11th, 2024
4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil
Advertisment

Desde el segundo trimestre en adelante, recibirás una avalancha de información sobre el trabajo de parto y el nacimiento.

La mayoría de las mujeres naturalmente comienza a preocuparse en esta etapa.

La mejor manera de calmar los nervios y asegurar un trabajo de parto fluido y sin problemas es aprender lo más posible sobre las diferentes técnicas de parto disponibles y aplicarlas.

Las técnicas de parto se imparten en clases (en línea o presenciales) y son una forma de relajarte y avanzar durante el trabajo de parto y el nacimiento utilizando estrategias para que todo el proceso sea más fácil y llevadero.

Considera seriamente tomar una clase prenatal o de parto, ya sea en línea o presencial.

Cuanto más preparada estés, más probable será que tengas un trabajo de parto fácil y una buena experiencia de nacimiento.

Aquí analizamos cuatro de las principales técnicas y clases de parto disponibles y te damos un resumen de lo que puedes esperar de cada tipo de clase.

Comprender lo que sucede durante el trabajo de parto reducirá tu ansiedad, y conocer los enfoques de las diferentes técnicas te dará la opción de elegir la que mejor se adapte a ti.

Muchas parejas eligen asistir a clases de parto al comenzar el tercer trimestre, y sin duda es algo que vale la pena considerar.

Aquí tienes algunas excelentes razones para considerar clases de parto, ya sea en línea o presenciales.

Las clases de parto te ayudarán a:

  • ganar confianza en el poder de tu cuerpo embarazado y ayudarte a construir ese espíritu de guerrera antes del parto
  • reducir la ansiedad y los miedos antes del trabajo de parto
  • proporcionar información sobre alivio y manejo del dolor, que podrás usar cuando llegue el momento
  • entender lo que sucede con tu cuerpo, lo que también alivia la ansiedad
  • si eliges clases grupales, te dan la oportunidad de hacer preguntas y conversar con otras mujeres embarazadas
  • permitir que tu pareja o acompañante de parto comprenda mejor lo que sucederá desde ahora hasta el nacimiento y ayude a fortalecer su confianza. Esto, a su vez, te ayuda a ti, porque crea un ayudante seguro en la sala de partos

Las clases de parto también pueden brindarte información sobre los diferentes tipos de técnicas de parto que puedes elegir.

La información te ayudará a elegir las técnicas que te gustaría probar cuando llegue el momento.

Estas técnicas pueden aumentar las probabilidades de tener un parto vaginal natural, ya que te enseñan métodos de respiración y relajación para reducir el dolor de forma natural y también te ayudan a mantener la calma durante el proceso de parto.

Tu acompañante de parto también debe estar al tanto del tipo de técnicas que piensas utilizar para poder ayudarte y guiarte.

Veamos algunas de las principales técnicas disponibles para que puedas tomar tu propia decisión y aprender más a través de las clases de parto durante tu último trimestre.

1. La Técnica Lamaze

Esta es una de las técnicas más utilizadas. Se centra casi por completo en dar a luz de la manera más natural posible, sin intervenciones adicionales.

Dicho esto, usar la técnica Lamaze no te desanima a utilizar alivio del dolor si lo necesitas.

Conocer la técnica te dará toda la información que necesitas para tomar las mejores decisiones para ti. Se trata de darte confianza en tu capacidad para elegir la opción correcta para ti y tu bebé. Se trata de tener el trabajo de parto más fluido posible.

Las clases de parto con la técnica Lamaze brindan información sobre lo siguiente:

•   un parto vaginal normal y lo que sucede en el momento del nacimiento

•   el periodo posparto inmediato, por ejemplo, la placenta y el corte del cordón

•   diferentes posiciones de parto para que puedas elegir algunas para probar durante el evento

•   el arte del masaje durante el trabajo de parto y otras formas de relajarse de manera natural

•   técnicas de respiración que puedes usar durante el trabajo de parto para reducir el dolor de forma natural y también conservar la energía necesaria para empujar durante la fase activa

•   cualquier intervención médica que pueda ser necesaria y en qué consiste, para que no entres en pánico y estés completamente informada

•   cómo comunicarte eficazmente durante el trabajo de parto, y cómo tu acompañante de parto puede comunicarse y apoyarte

•   información sobre la lactancia materna

Por esa lista puedes ver por qué la técnica Lamaze es tan popular. Estas clases cubren literalmente todo lo que quieres saber sobre un parto vaginal natural. El objetivo es prepararte para que estés más tranquila y menos propensa a entrar en pánico en el momento y causar estrés innecesario para ti y tu bebé.

Los términos médicos pueden sonar aterradores cuando te los comunican en medio del trabajo de parto, pero la mayoría en realidad son bastante simples de entender.

Por lo tanto, la técnica Lamaze te da la información y el contexto para que un parto natural no solo sea posible, sino también más comprensible y te permita mantener la calma.

2. El Método Bradley

El Método Bradley ayuda a que tu pareja se involucre en todo el proceso del trabajo de parto, brindando apoyo físico y mental. A veces se le llama “parto dirigido por el esposo”.

El hecho de que no todas las mujeres estén acompañadas por un esposo durante el parto hace que el método se conozca más comúnmente como Método Bradley.

El objetivo principal del Método Bradley es que la mujer intente dar a luz sin ningún medicamento para el dolor, y que la pareja, generalmente el padre del bebé, actúe como entrenador de parto.

Este método también te prepara para cualquier posible intervención que pueda ser necesaria en caso de emergencia, por ejemplo, si se requiere una cesárea debido a un problema o sufrimiento fetal.

Las clases de parto con el Método Bradley suelen cubrir lo siguiente:

•   por qué la alimentación saludable y el ejercicio son importantes durante el embarazo y el periodo posnatal

•   técnicas de relajación para el manejo del dolor, como la respiración y el masaje

•   juegos de roles y ensayos para el trabajo de parto

•   técnicas para evitar una cesárea e información sobre lo que puede suceder si es necesaria

•   qué sucede en el periodo posparto y cómo cuidar a tu bebé en este periodo inmediato

•   información sobre la lactancia materna

•   orientación e información para el acompañante de parto para ayudar a apoyar a la mujer durante el trabajo de parto y el nacimiento

El Método Bradley es una excelente opción para madres que desean dar a luz sin medicamentos para el dolor, ya que enseña formas naturales de intentar reducir el dolor. También es una buena manera de involucrar más a tu pareja en todo el procedimiento, dándole la responsabilidad de apoyarte.

3. Técnica Alexander

Mientras que las dos primeras técnicas se centran más en brindar información y cómo evitar medicamentos para el dolor si es posible, la Técnica Alexander es un enfoque más holístico.

Esta técnica enseña a las mujeres cómo mejorar su flexibilidad, equilibrio, coordinación y movimiento general durante el trabajo de parto para que puedan moverse libremente cuando comience el parto.

En cierto modo, se parece un poco al yoga: necesitas practicar los métodos que te enseñan en estas clases de parto para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos.

La Técnica Alexander se centra en:

•   estar cómoda durante el embarazo porque tus músculos serán más fuertes y flexibles

•   reducir el dolor durante el trabajo de parto porque puedes moverte y cambiar de posición más fácilmente, además de tener músculos más fuertes para el apoyo

•   poder empujar de manera más efectiva y fuerte durante el parto porque has fortalecido tus músculos previamente

•   una recuperación más rápida y efectiva después del parto

•   reducir las molestias durante la lactancia y el cuidado general

La Técnica Alexander es ideal para mujeres que son bastante activas en general, que han practicado deportes antes de quedar embarazadas o que disfrutan de un estilo de vida saludable y en forma. Este método continúa ese enfoque durante el embarazo y el parto. Como mencionamos, necesitas practicar las técnicas que te enseñan, de lo contrario no te beneficiarán realmente durante el trabajo de parto.

4. Hipnoparto/Método Mongan

Nuestro último método de parto se llama hipnoparto, aunque también puedes escucharlo como Método Mongan. Este método utiliza la relajación, la respiración y métodos naturales para inducir un estado de auto-hipnosis.

La idea es que, al hacerlo, no deberías necesitar medicamentos para el dolor y podrás lograr un parto completamente natural como resultado.

Al igual que con los métodos anteriores, es necesario practicar mucho esta técnica antes del parto para obtener resultados. Es una buena opción para mujeres que desean que el parto sea lo más natural posible.

El Hipnoparto implica:

•   educación sobre todo lo relacionado con el parto natural, incluidos métodos naturales de manejo del dolor, respiración, masaje y técnicas de visualización

•   aprender a auto-hipnotizarse para afrontar el dolor y cualquier preocupación o inquietud durante el trabajo de parto y el nacimiento, manteniéndose en un estado totalmente relajado

•   información sobre la crianza antes del nacimiento (llamada crianza prenatal) y la conciencia del bebé no nacido

El Hipnoparto está ganando popularidad, pero sigue siendo un método que muchas mujeres encuentran difícil de lograr simplemente porque el arte de relajarse tanto como para auto-hipnotizarse puede ser complicado.

Si eres alguien que medita o te interesan los métodos de relajación profunda, este podría ser un buen método a considerar.

Todas las técnicas que hemos mencionado hacen todo lo posible para prepararte para un parto lo más natural posible.

La mejor opción es pensar en el tipo o tipos de técnicas que te gustaría probar y luego inscribirte en una clase de parto para aprender más.

Cuanta más información recopiles, más probable será que te sientas conectada con una técnica en particular.

 

Fuentes:

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3489119/
  2. https://www.webmd.com/baby/childbirth-class-options#1
  3. https://americanpregnancy.org/labor-and-birth/childbirth-education-classes/
  4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4744344/
  5. https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/20163216273
  6. https://www.alexandertechnique.com/articles/pregnancy/
Advertisment

Related Posts

  • ¿Puede la ansiedad durante el embarazo dañar a mi bebé?
  • Segundo trimestre: el mejor momento del embarazo – Qué esperar y cómo prosperar
  • La montaña rusa emocional del embarazo: cómo manejar los cambios de humor
Advertisment
Advertisment
Trending Now
¿Cuáles son los pros y los contras de la inducción del parto?

¿Cuáles son los pros y los contras de la inducción del parto?

¿Estás pensando en solicitar una inducción electiva? ¿O tu profesional de la salud te ha sugerido realizar una? En cualquier caso, es importante conocer los

11 Formas Suaves de Iniciar el Parto de Forma Natural

11 Formas Suaves de Iniciar el Parto de Forma Natural

Imagina la escena: estás entre las 38 y 42 semanas de embarazo y parece que no pasa nada. Ni siquiera tienes síntomas de preparto. Estás

Read more...
21 Formas Brillantes de Reducir la Ansiedad en el Embarazo

21 Formas Brillantes de Reducir la Ansiedad en el Embarazo

¿La ansiedad está apoderándose de tu embarazo e impidiéndote disfrutarlo? ¿Te gustaría recuperar el control y encontrar formas de reducir la ansiedad durante el embarazo?

Read more...
5 formas de afrontar el TOC durante el embarazo

5 formas de afrontar el TOC durante el embarazo

Escrito por la psicóloga Nikolina Miljus. Una de cada 100 mujeres embarazadas experimentará síntomas de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) por primera vez durante el embarazo o TOC

Read more...
6 maneras de tener un bebé sano (durante el embarazo)

6 maneras de tener un bebé sano (durante el embarazo)

Estás embarazada — o quieres estarlo. Así que, incluso si normalmente eres la persona más relajada del planeta, puede que empieces a sentirte un poco

Read more...
Advertisment
¿Cómo SE SIENTE REALMENTE el trabajo de parto?

¿Cómo SE SIENTE REALMENTE el trabajo de parto?

Cuando preguntas a las mujeres cuáles son sus mayores miedos sobre el parto, el dolor del trabajo de parto está en la parte superior de

Read more...
10 cosas que esperar de tu recién nacido en las primeras 48 horas

10 cosas que esperar de tu recién nacido en las primeras 48 horas

Cuando nos acercamos a la fecha de parto, a menudo nuestra atención está completamente centrada en el trabajo de parto y el nacimiento en sí.

Read more...
Cómo Convertir Semanas en Meses Durante el Embarazo

Cómo Convertir Semanas en Meses Durante el Embarazo

Convertir cuántas semanas de embarazo tienes en meses de embarazo es, francamente, bastante confuso. Esto se debe a que los meses no están organizados exactamente

Read more...
Vómitos Durante el Tercer Trimestre. ¿Es Normal?

Vómitos Durante el Tercer Trimestre. ¿Es Normal?

El tercer trimestre del embarazo es una época extraña. Has superado ese difícil primer trimestre en el que todo lo que querías era acostarte y dormir,

Read more...
¿No puedes evacuar? Remedios seguros para el estreñimiento durante el embarazo

¿No puedes evacuar? Remedios seguros para el estreñimiento durante el embarazo

No poder evacuar (también conocido como estreñimiento) es un problema común durante el embarazo. Por suerte, existen varios remedios que puedes utilizar para ayudar a

Read more...
Advertisment
4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

4 Tipos de Clases de Parto para un Trabajo de Parto y Nacimiento Más Fácil

Desde el segundo trimestre en adelante, recibirás una avalancha de información sobre el trabajo de parto y el nacimiento. La mayoría de las mujeres naturalmente

Read more...
9 cosas extrañas que pueden pasarle a tu VJ durante el embarazo

9 cosas extrañas que pueden pasarle a tu VJ durante el embarazo

El cuerpo femenino puede hacer cosas realmente extrañas durante el embarazo y, lamentablemente, tus partes íntimas NO son inmunes. No solo la mayoría de las

Read more...
¿Es peligroso si el bebé tiene el cordón umbilical alrededor del cuello?

¿Es peligroso si el bebé tiene el cordón umbilical alrededor del cuello?

El cordón umbilical es vital para un feto en el útero. Se une al abdomen del bebé (donde eventualmente estará su ombligo) y proporciona nutrientes,

Read more...
¿Puedo tomar antihistamínicos durante el embarazo? (Claritin®, Zyrtec®, etc.)

¿Puedo tomar antihistamínicos durante el embarazo? (Claritin®, Zyrtec®, etc.)

Escrito por nuestra farmacéutica residente, Yeniset Santana. Los antihistamínicos son medicamentos de venta libre comunes que la mayoría de nosotros hemos usado en algún momento,

Read more...
10 Causas Comunes de un Retraso en la Menstruación (¡Incluida Una que la Ciencia No Puede Explicar!)

10 Causas Comunes de un Retraso en la Menstruación (¡Incluida Una que la Ciencia No Puede Explicar!)

¡Tu periodo no ha llegado como debería y empieza el pánico! ¡Espera! Antes de entrar en crisis y empezar a pensar en pañales sucios y

Read more...
Advertisment
Join the Pregged Community
Follow us
  • Pinterest
Disclosure

Some of the links on Pregged lead to sites we are affiliated with, such as Amazon, and we may earn revenue from them.

The material on this website is provided for educational purposes only and is not to be used for medical advice, diagnosis or treatment, or in place of therapy or medical care. Use of this site is subject to our terms of use and privacy policy.

Links
  • About
  • Contact
  • T & C’s
  • Privacy Policy
  • Editorial Standards
Copyright © 2023 Pregged.com. All rights reserved