
El embarazo provoca una serie de síntomas extraños. Algunos de ellos parecen completamente no relacionados con tu embarazo.
La cuestión es que no solo tu abdomen está experimentando cambios, el embarazo afecta a todo tu cuerpo.
Uno de los síntomas que podrías estar experimentando es hormigueo en las manos y/o los pies.
Las sensaciones pueden incluir hormigueo o pueden sentirse como pinchazos o agujas. A veces, tus manos o pies pueden experimentar una pérdida temporal de sensibilidad y entumecimiento.
Existen varias razones por las que esto puede ocurrir y, afortunadamente, la mayoría no son graves.
Sin embargo, es importante informar a tu médico o matrona sobre lo que estás experimentando para que puedan hacer un diagnóstico.
¿Qué causa el hormigueo en las manos o pies durante el embarazo?
La razón más común para las sensaciones de hormigueo en las manos o pies es la hinchazón.
La hinchazón a menudo es invisible a simple vista y ocurre dentro de tus articulaciones.
Cuando las muñecas, manos o pies se hinchan debido al embarazo, se ejerce presión sobre los nervios que recorren la zona.
A medida que avanza el embarazo y entras en el tercer trimestre, puedes notar una hinchazón más visible y que los síntomas empeoran, causando dolor especialmente por la noche.
Además de la hinchazón, existen otras causas comunes de hormigueo en manos y pies durante el embarazo.
Estas son:
- síndrome del túnel carpiano
- ciática
- anemia
- ansiedad
- diabetes gestacional
Debido a que algunas de estas pueden causar complicaciones graves (anemia y diabetes gestacional), es importante mencionar el hormigueo a tu matrona o médico para que puedan determinar la causa.
Puede que decidan enviarte a hacer un análisis de sangre para comprobar tus niveles de hierro y ver si tienes anemia.
Si se debe a ciática o síndrome del túnel carpiano, puedes estar tranquila, ya que esto también se debe a que tu cuerpo está cambiando, creciendo y ejerciendo presión sobre los nervios.
La ciática es una de las principales razones por las que puedes experimentar hormigueo y entumecimiento en los pies, debido a la presión del útero en crecimiento sobre el nervio ciático.
La mayoría de las veces, este hormigueo y entumecimiento aparece de forma muy gradual y empeora a medida que avanza el embarazo.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Debemos mencionar el síndrome del túnel carpiano (STC) porque es muy común en el embarazo y es una de las principales causas de sensaciones de hormigueo en las manos y muñecas.
El STC se siente en las muñecas y se debe a la acumulación de líquido que presiona el nervio mediano.Este nervio recorre la muñeca, la mano y los dedos.
Cuando ocurre esta compresión, sentirás el clásico entumecimiento y hormigueo. El STC puede dificultar el agarre de objetos y hacer que los dejes caer accidentalmente.
El STC suele desarrollarse a mediados del segundo trimestre y luego en el tercero; es poco probable que lo notes antes de ese momento.
Si lo experimentas en un embarazo, es probable que lo tengas en otros embarazos también.
¿Se puede hacer algo para aliviar el entumecimiento y el hormigueo?
Hay algunas cosas que puedes hacer para intentar prevenirlo o al menos reducirlo.
Los principales métodos son:
- Come una dieta saludable y variada, y asegúrate de no aumentar demasiado de peso. Cuanto más peso ganes, más probable es que notes dolor y entumecimiento, y más probable será el STC.
- Asegúrate de beber suficiente agua para mantenerte hidratada
- Asegúrate de consumir alimentos ricos en vitamina B6, como semillas de girasol o sésamo, brócoli y otras verduras de hoja verde, ajo, cerdo y cordero, avellanas, pescado blanco y pescado azul, así como aguacates
- Asegúrate de que tu sujetador te quede bien y, si puedes, opta por un sujetador de maternidad especializado: la presión sobre la caja torácica también afecta al nervio mediano, así que cuanto menos presión aquí, menos notarás los efectos.
- Usa férulas para las manos mientras duermes, para evitar que dobles las manos involuntariamente durante el sueño; tu matrona o médico puede ayudarte con esto
- Si notas el hormigueo y el entumecimiento, utiliza compresas frías o agua muy fría para aliviar el dolor
- Mueve las manos, muñecas y dedos para mantener la circulación y tratar de reducir la rigidez
- Prueba con hojas de repollo sobre las muñecas. ¡Extraño pero cierto! Esto puede ayudar a extraer el líquido y reducir la hinchazón
Si el hormigueo se convierte en dolor y te resulta difícil manejarlo, consulta a tu matrona o médico para obtener más ayuda.
Después de dar a luz, es probable que los síntomas desaparezcan de inmediato o muy poco después.
Fuentes:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19753825
- https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/swollen-ankles-feet-pregnant/
- https://www.webmd.com/baby/guide/anemia-in-pregnancy
- https://articles.mercola.com/sciatica/pregnancy.aspx
- https://www.thebump.com/a/numb-tingling-hands-feet-during-pregnancy
- https://www.livestrong.com/article/515658-pregnant-with-tingling-feet/
- https://www.sharecare.com/health/fertility-pregnancy-childbirth/tingling-hands-during-pregnancy