
El embarazo trae consigo muchos síntomas extraños, molestias y desafíos, y la molestia número uno para la mayoría de las mujeres embarazadas es lo mucho que puede alterarse el sueño.
Esto significa que encontrar nuevas formas de dormir mejor es muy importante.
No necesitas que te diga que dormir lo suficiente es vital para tu salud y bienestar general.
También te ayudará a sobrellevar mucho más fácilmente las exigencias del embarazo.
Así que si te cuesta descansar lo suficiente, aquí tienes 8 consejos rápidos y sencillos que puedes probar para ayudarte a dormir mejor durante el embarazo, sin importar en qué trimestre te encuentres.
1. Prueba una almohada de embarazo o almohadas colocadas estratégicamente
Una almohada de embarazo es un artículo IMPRESCINDIBLE para muchas futuras mamás, ¡simplemente porque funcionan!
Sin duda has visto una variedad de formas y tamaños de almohadas de embarazo en el mercado.
Son ideales para barrigas en crecimiento porque sostienen tu abdomen lo suficiente como para que puedas acostarte cómodamente.
Mi pareja tuvo que acostumbrarse a tener un poco menos de espacio en la cama, pero fue un gran alivio poder dormir después de conseguir la mía.
Si eres de las que se sienten más cómodas recostadas con la espalda elevada, apila algunas almohadas detrás de ti.
Prueba si eso te ayuda a encontrar una posición adecuada para dormirte. A veces, realmente puede ser tan sencillo como colocar bien las almohadas.
2. Cambia tu colchón
Esto no es solo para mujeres embarazadas, sino para cualquiera que tenga problemas para dormir.
Los colchones no duran para siempre.
Con el tiempo pierden soporte, los resortes se salen y aparecen bultos extraños.
Nada de eso te ayudará a sentirte lo suficientemente cómoda como para dormir bien.
Durante el embarazo, notarás mucho más cualquier cosa que te incomode.
Necesitas un colchón que te brinde soporte más que nunca.
He comprado tres colchones desde que me fui de casa y dos de ellos los compré estando embarazada.
Muchas mujeres embarazadas encuentran que la espuma viscoelástica es una buena opción, y estoy de acuerdo con ellas.
3. Haz un poco de ejercicio durante el día
Es bien sabido que el ejercicio te cansa, pero si haces ejercicio demasiado cerca de la hora de dormir puede tener el efecto contrario.
Toda esa adrenalina seguirá circulando por tu cuerpo cuando intentes dormirte.
Intenta hacer algo de ejercicio durante el día, aunque sea limpiar la casa o salir a caminar.
Esto ayudará a que tu cuerpo se relaje y puede cansarte lo suficiente como para ayudarte a dormir cuando llegue la hora.
4. Establece una rutina relajante antes de dormir
¿Eres culpable de ver películas de terror antes de acostarte?
¿Estás en el móvil o viendo vídeos en YouTube justo antes de dormir?
Esto podría ser la razón por la que te cuesta conciliar el sueño.
La sobreestimulación es enemiga del sueño.
En su lugar, necesitas relajarte poco a poco.
Prueba a darte un baño caliente un par de horas antes de acostarte.
Escucha música relajante o lee un libro. Toma un poco de leche caliente antes de dormir.
Haz lo que te relaje, pero asegúrate de evitar cualquier tipo de tecnología durante la hora previa a dormir.
Pon tu móvil en silencio y olvídate de él hasta la mañana siguiente.
5. Ajusta la temperatura de tu habitación
¿Tu habitación está demasiado caliente o demasiado fría? Asegúrate de que la temperatura sea cómoda y que la habitación no esté demasiado cargada.
Puedes intentar dormir con la ventana abierta para que circule aire fresco.
Evita el aire acondicionado o los ventiladores, ya que solo hacen circular aire viciado.
Si es posible, opta por aire natural, pero asegúrate de estar cómoda.
Tu comodidad o incomodidad también puede depender del tipo de mantas que uses.
¿Tu edredón es demasiado grueso? ¿Es demasiado fino?
Son cosas a tener en cuenta.
Tu cuerpo necesita una temperatura moderada para poder relajarse y dormir.
¡Nadie quiere sudar por la noche!
6. Bebe agua más temprano en el día
Sabes que necesitas beber mucha agua durante el embarazo, pero cuando lo haces pasas todo el día (y la noche) yendo al baño.
Despertarte para ir al baño no va a mejorar la calidad de tu sueño.
Intenta beber la mayor parte del agua durante la primera parte del día, digamos entre las 7 a.m. y las 5 p.m., ¡y así te libras de tantas idas al baño!
Por supuesto, eso no significa que no debas beber nada después de cenar.
Simplemente reduce la cantidad que bebes después de la cena para ver si eso reduce tus visitas al baño durante la noche.
7. ¿Estás obteniendo suficiente vitamina D3?
Varios estudios han encontrado que los niveles bajos de vitamina D3 pueden afectar la cantidad y calidad de tu sueño.
Si tus niveles son bajos, esto podría ser la causa de tus problemas.
Elige siempre una vitamina de alta calidad para asegurarte de que obtienes lo que necesitas.
8. Prueba spray de magnesio o sales de Epsom
El magnesio es el relajante natural y te ayudará a dormir si lo usas antes de acostarte. También es bueno si sufres de ansiedad.
El magnesio es un nutriente vital del que la gran mayoría de nosotros tenemos niveles bajos.
Hay varias formas de obtener más magnesio. La primera es comer muchos alimentos ricos en magnesio.
Otra forma es tomar un baño caliente con sales de Epsom, que no solo es relajante, sino que también es excelente para la piel.
También puedes probar el spray de magnesio o los suplementos.
Por lo general, son seguros durante el embarazo, pero consulta con tu matrona o ginecólogo si tienes dudas.
¿Qué ayudas para dormir en el embarazo vas a probar?
Tu cuerpo en crecimiento puede hacer que encontrar una posición cómoda para dormir durante el embarazo sea un reto, pero hay muchas cosas que puedes probar. Algunas opciones no cuestan nada. Otras pueden tener un costo mínimo.
Un colchón nuevo podría ser la solución definitiva, pero si el dinero es un problema, prueba primero las otras sugerencias.
Lo importante es intentarlo y ver qué funciona para ti.
Fuentes:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28475473
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3659910/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23853635
- https://www.healthline.com/nutrition/magnesium-and-sleep
- https://www.sleepfoundation.org/articles/pregnancy-and-sleep
- https://www.webmd.com/sleep-disorders/guide/pregnancy-insomnia
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14534398
- https://www.sleep.org/articles/sleep-better-during-pregnancy/