 
																		Bueno, hablemos de etapas, no de edades, ¿de acuerdo?
Más allá de los riesgos de parto que pueden acompañar el embarazo en la treintena tardía y los cuarenta, realmente no existe una edad objetivo para quedar embarazada, sino más bien una situación preferida que deberías considerar alcanzar antes de hacerlo.
Tener y criar hijos es tanto agotador como costoso. No sabes lo que significa estar “cansada” hasta que un recién nacido depende de ti.
Para responder, tendrías que considerar tus prioridades.
Si bien existen riesgos aumentados asociados a los embarazos en mujeres de mayor edad, con el cuidado adecuado y medidas proactivas, muchos bebés nacen exitosamente de madres mayores.
Aunque los problemas de fertilidad pueden surgir a cualquier edad, la fertilidad comienza a disminuir significativamente a los 35 años, así que tu mejor oportunidad para quedar embarazada será en cualquier momento antes de llegar a esa edad.
Dicho esto, si pospones tener hijos hasta acercarte a esa edad, como madre mayor, es más probable que ya hayas establecido una carrera profesional satisfactoria a la que puedas regresar fácilmente después de una (probablemente remunerada) licencia de maternidad.
Además, después de pasar un tiempo observando desde la barrera cómo tus amigos y familiares crían a sus hijos primero, puede que te encuentres mejor informada y más preparada para afrontar posibles síntomas del embarazo, infertilidad y, eventualmente, las rabietas de los niños pequeños.
Sin embargo, perseguir a los niños pequeños es todo un ejercicio, así que quizás prefieras ser lo más joven y enérgica posible cuando tus hijos lleguen a esa edad.
Algunas personas prefieren “quemar” su juventud antes de “sentar cabeza y tener hijos”, mientras que otras prefieren estar más cerca en edad de sus hijos, reproducirse lo antes posible y tener tiempo de volver a los bares mucho antes de que sus canciones favoritas desaparezcan de la rocola.
Todo depende de cómo imagines tu futuro.
Si aún no has alcanzado un nivel educativo impresionante y tienes la oportunidad de hacerlo primero, yo optaría por ese camino por ahora y dejaría tener hijos para más adelante en tu vida.
Piensa a largo plazo.
Es ese tipo de educación la que mejorará tu capacidad para conseguir una fuente de ingresos que pueda mantener a tus hijos.
Además, más vale que te pongas a ti misma en primer lugar ahora, porque una vez que tengas hijos, ¡ese concepto desaparece por completo!
Si tienes poco más de 20 años, te casaste joven, tienes un ingreso estable que puede mantener a los hijos, y tanto tú como tu pareja están mental y físicamente listos para dar el salto, ¿por qué no?
Si buscas un rango de edad recomendado en general, considerando todo, yo apuntaría a cualquier momento entre los 20 y los 35 años.
Es dentro de este rango cuando probablemente ya terminaste tus estudios y te divertiste un poco.
Es más probable que estés casada o en una relación comprometida que pueda mantener exitosamente a los hijos. Además, tu embarazo no se consideraría geriátrico.
Presumiblemente también eres lo suficientemente madura y responsable para cuidar de los hijos, habiendo vivido probablemente sola durante algún tiempo y habiendo aprendido de los errores que cometiste como adolescente.
Al menos, asegúrate de haber vivido tu propia juventud antes de dedicarte a mantener la de otra persona.
Fuentes:
- https://www.healthline.com/health/pregnancy/best-age-to-get-pregnant
- https://www.womenshealthmag.com/health/a21563046/best-age-to-have-a-baby/
- https://www.avawomen.com/avaworld/chances-getting-pregnant/
- https://www.acog.org/Patients/FAQs/Having-a-Baby-After-Age-35-How-Aging-Affects-Fertility-and-Pregnancy
- https://www.webmd.com/baby/guide/pregnancy-after-35#1
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1701216316350873
- https://www.pregnancymagazine.com/pregnancy/geriatric-pregnancy-really
