Consejos de alimentación saludable para nuevos padres
En los primeros días de la paternidad, encontrar tiempo para hacer compras y preparar comidas puede ser un poco difícil con tan poco tiempo disponible. Aquí tienes algunos consejos para opciones de alimentación rápidas, fáciles y saludables:
-
Prepara y congela comidas en grandes cantidades
Platos como guisos y sopas se pueden preparar en grandes cantidades y congelar. Incluso puedes considerar cocinar y congelar comidas antes de la llegada de tu bebé.
-
Utiliza verduras congeladas
Cuando el tiempo es limitado, las verduras congeladas son una alternativa conveniente y nutritiva a los productos frescos.
-
Mantén tu frutero lleno
Tener fruta fresca disponible fomenta los refrigerios saludables.
-
Abastécete de refrigerios saludables
El yogur, los frutos secos, los bastones de verduras y el hummus son excelentes opciones de refrigerios rápidos durante el día.
-
Compra mezclas de ensalada prelavadas y verduras precortadas
Esto puede ahorrarte un tiempo valioso en la cocina.
-
Prepara comidas versátiles
Alimentos como tortillas, sándwiches o wraps pueden comerse calientes o fríos en cualquier momento del día.
-
Compra en línea
Utiliza servicios de entrega de comestibles para ahorrar tiempo.
-
Acepta ayuda
Si amigos o familiares se ofrecen a llevarte comidas, di sí.
Ideas de comidas rápidas y saludables:
- Pollo rostizado comprado en la tienda
- Acompáñalo con una mezcla de ensalada prelavada para una comida rápida.
- Huevos hervidos o frijoles horneados sobre pan integral tostado
- Agrega una guarnición de verduras o ensalada.
- Guisos de verduras y carnes magras
- Utiliza una olla de cocción lenta para una comida fácil y sustanciosa.
- Usa sobras y verduras congeladas para un plato rápido.
- Pizza fácil
- Utiliza bases integrales y agrega muchas verduras.
- Consulta secciones de recetas familiares en línea para más ideas de comidas rápidas, sabrosas y saludables.
Consejos de actividad física para nuevos padres
El ejercicio puede aumentar tus niveles de energía y mejorar tu estado de ánimo. Intenta realizar alrededor de 30 minutos de actividad física al día.
Incorpora el ejercicio en tu rutina diaria empujando el cochecito de tu bebé hasta las tiendas, siguiendo videos de ejercicios en casa o saliendo a caminar o correr. Busca clases de ejercicio aptas para bebés en tu zona; tu enfermera de salud o centro comunitario puede tener información. Recuerda darle tiempo a tu cuerpo para recuperarse después del parto; la alimentación saludable y el ejercicio suave son clave.
Consejos de sueño y descanso para nuevos padres
El descanso es fundamental tanto para ti como para tu bebé. Aquí tienes consejos para mejorar la calidad de tu sueño:
- Establece una rutina regular para ir a dormir.
- Evita las pantallas en el dormitorio.
- Evita la cafeína cerca de la hora de dormir.
- Para aumentar tu energía
- Toma siestas durante el día.
- Mantén una dieta saludable y haz ejercicio regularmente.
- Haz tiempo para ti mismo.
- Ajusta tus rutinas y expectativas para priorizar el descanso.
Medicamentos, alcohol, tabaco y vapeo
Considera el impacto de los medicamentos, el alcohol, el tabaco y el vapeo en la salud de tu bebé y en tu capacidad para cuidarlo.
- Medicamentos
Consulta con tu médico o farmacéutico sobre cualquier medicamento que tú o tu pareja tomen.
- Alcohol
Limita el consumo de alcohol para reducir riesgos a la salud.
- Tabaco o vapeo
Crea un ambiente libre de humo y vapeo para proteger a tu bebé del humo de segunda mano y sus riesgos asociados, incluyendo la muerte súbita inesperada en la infancia (SUDI) y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Lo que comes, bebes o fumas pasa a tu bebé a través de la leche materna y puede afectar su salud y desarrollo. Por eso, si estás amamantando, lo más seguro es no beber alcohol, fumar, vapear ni consumir drogas.
Referencias:
- Asociación Australiana de Lactancia Materna
- Dietistas de Australia
- eatforhealth.gov.au
- eatforhealth.gov.au – Alimentación saludable durante el embarazo o la lactancia
- Nutrición Australia
- The Royal Women’s Hospital – Hojas informativas de la A a la Z
