
La buena salud mental comienza al nacer.
Como adultos, muchos de nosotros hacemos un esfuerzo por cuidar nuestra salud mental, ¿por qué no hacemos lo mismo por nuestros bebés?
Esta es una de las muchas preguntas que plantean los expertos en salud mental infantil.
Este campo emergente de investigación ha puesto de relieve la verdadera necesidad de que padres y cuidadores fomenten el bienestar mental positivo en sus hijos desde la edad más temprana.
¿Qué es la salud mental infantil?
Los niños de 0 a 3 años pueden experimentar emociones muy intensas mucho antes de poder expresar sus sentimientos verbalmente.
La salud mental infantil se refiere a la capacidad en desarrollo de los niños pequeños para experimentar, regular y expresar emociones; para formar relaciones cercanas y explorar su entorno.
¿Por qué debemos tomar en serio la salud mental infantil?
Los estudios han descubierto que, a los dos años, aproximadamente el 80% del cerebro de un niño ya se ha desarrollado.
Por lo tanto, este período juega un papel fundamental en la formación de las bases para el desarrollo social, emocional y cognitivo del niño, y los eventos que ocurren durante este tiempo pueden tener un impacto de por vida en su salud.
¿Cómo fomentar una salud mental infantil positiva?
Según los expertos, existen varias actividades que puedes probar en casa para nutrir una buena salud mental infantil.
Además, los padres y cuidadores deben saber que sus propios sentimientos y experiencias pueden influir en su hijo.
Por lo tanto, es fundamental cuidar tu propia salud mental y dedicar tiempo al autocuidado.
Aprende más sobre la salud mental infantil
Esta guía, muy informativa, ofrece una visión general útil sobre el tema y describe algunos pasos básicos que puedes probar para fomentar una salud mental positiva en tu pequeño tesoro.
Lee la infografía a continuación para saber más.